domingo, 8 de mayo de 2016

PUEDE QUE NO SEA UN ADIÓS SINO UN HASTA PRONTO

Bueno por lo que se ve ha llegado el fin del cuatrimestre y con ello el fin de las asignaturas, por lo que hasta aquí llega la actividad que empezamos hace unos meses en TIC, sobre realizar un Blog y que aunque pensábamos que no tendría mucha utilidad en realidad nos a servido para muchas cosas entre ellas:

  • Estar informados sobre lo que ocurre en el mundo y en España en lo relacionado a la temática social.
  • Aprender a criticar las entradas de nuestros compañeros o recibir las criticas de ellos.
  • Realizar criticas sobre aquello que no nos gustaba.
  • A llevar la asignatura al día gracias a los mapas conceptuales que teníamos que realizar.
  • Y estos mapas conceptuales a su vez nos han facilitado la forma de estudiar.
  • Etc.
Llevar a cabo esta actividad, sera algo que agradeceremos en el futuro cuándo seamos verdaderos profesionales, ya que, conoceremos una forma de informar a los demás y de dar nuestra opinión para que la puedan tener aquellas personas que la quieran o para denunciar aquello que no nos parezca justo en esta sociedad.

                                           



 ¡¡¡¡¡¡¡FIN!!!!!!!


MAPA CONCEPTUAL TEMA:3 TIC


miércoles, 4 de mayo de 2016

Presentación del Stop Motion

Hola, al fin hemos terminado el stop motion en el que llevamos trabajando mi grupo de tic y yo desde hace un tiempo, el tema del stop motion son los estereotipos, aquí os lo dejo espero que os guste.






Una imagen vale más que mil palabras

Hoy en el seminario de tic hemos llevado a cabo una actividad que ha consistido en realizar tres fotos de distinto tipo y dos memes aquí os lo dejo para que echéis un vistazo.







IMAGEN INFORMATIVA
IMAGEN SUGESTIVA
IMAGEN RECREATIVA
 MEMES

jueves, 28 de abril de 2016

Juegos de la web Game for Change: City Of Inmigrants



  • ¿Qué te ha parecido el juego?
  • Me ha parecido un juego interesante, que te ayuda a saber como se sentían y lo que sufrían los inmigrantes que llegaban a América a principios del siglo XX.
  • ¿Qué emociones has sentido jugando?
  • He sentido ganas de jugar a los demás juegos que te da para elegir la página web, además de sentir un poco de pena por la protagonista del juego.
  • ¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? 
  • Lo utilizaría para que las personas racistas entiendan lo que sufren los inmigrantes al llegar a un país totalmente desconocido, y de esta manera se puedan poner en su lugar por un corto período de tiempo mientras juegan a este juego.
  • Simulador Ministerio sobre Conflictos en el aula

  • ¿Qué te ha parecido el juego?
  • Me ha parecido un juego que sirve de guía para saber como actuar en diversas situaciones en el aula.
  • ¿Qué emociones has sentido jugando?
  • He sentido una emoción de responsabilidad, ante la situación que te da el juego de realizar acciones para solucionar el conflicto.
  • ¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? 
  • Lo utilizaría para enseñar a los niños y a las niñas lo que deben hacer si sucede algún conflicto en el aula.
  • Simulador Stop Disaster

    • ¿Qué te ha parecido el juego?
    • Me ha parecido que es una forma fácil de entender lo que les sucede a las personas que sufren las consecuencias de estos desastres naturales y que puede desarrollar en nosotros la capacidad de ayuda hacía los demás.
    • ¿Qué emociones has sentido jugando?
    • He sentido una emoción gratificante al poder salvar las vidas de algunas de las personas, aunque no fuesen de verdad, aunque en verdad me ha ayudado a reflejar lo que se siente al ayudar realmente a las personas que sufren estos ataques.
    • ¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías? 
    • Lo utilizaría para que algunas personas que no comprenden la necesidad de ayudar a quienes sufren estas desgracias comprendieran lo importante que es ayudarles y en el caso de que  ayuden pero no sea muy creíble lo que dicen lo utilizaría para ver hasta que punto serían capaces de ayudar.