Hola esta semana me ha tocado el rol de evaluador, por lo que me toca evaluar a mi grupo.
Empezaré evaluando al grupo en general y luego evaluaré a los componentes del grupo.
La evaluación hacia el grupo es buena, ya que todos hemos participado de forma correcta y a su debido tiempo, sin que hubiese ningún problema interno.
Rol de estratega: La nota que le he puesto es un 9 ya que considero que ha hecho bien su parte, repartiendo lo antes posible los roles a los demás componentes del grupo, pero en su entrada al blog para repartir los roles se podría haber extendido un poco más, poniendo alguna frase más larga en dedicatoria a los demás.
Rol de rastreador: La nota que he asignado a la rastreadora es un 8,5, la información que da en la entrada al blog está bastante bien contrastada. El único fallo que se puede ver es una irregularidad gramatical y también la diferencia de la extensión del primer artículo con el último.
Rol de buscador: La nota que le he puesto es un 9 ya que ha realizado correctamente su entrada al blog aunque he detectado algún fallo, a la hora de poner las paginas Web solo las ha enlazado sin explicar de que tratan.
Rol de crítica:La nota que le he puesto es un 8,5. No le he puesto un diez porque es demasiado corta la extensión de la critica.
Rol de evaluador: la nota con la que me he evaluado es un 8,5 ya que he intentado poner las notas a mis compañeras de la forma mejor y más razonable que he podido. He decidido no ponerme un diez porque yo también he cometido fallos a la hora de desempeñar mi rol aunque yo no me de cuenta de ellos.
domingo, 28 de febrero de 2016
viernes, 26 de febrero de 2016
TODOS DIFERENTES TODO IGUALES
Hola, esta semana he elegido este vídeo porque nos dice que tenemos que dejar a un lado las ideas o los pensamientos que nos llevan a dejar a algunas personas de lado porque decimos que son discapacitadas o diferentes.
La forma que tiene de mostrar el mensaje es entretenida y fácil de comprender aunque muchas personas no lo comprendan. Muchas de las imágenes que muestra describen bastante bien los problemas que hay sobre el rechazo a las personas que son llamadas "DIFERENTES" cuando en verdad todos somos "IGUALES".
Estoy de acuerdo con este vídeo, porque aunque todos seamos diferentes, ya sea por nuestro lugar de origen, alguna discapacidad que tengamos, etcétera. eso no es razón suficiente para marginar o discriminar a alguien. Al fin y al cabo todos somos iguales.
Esto de que todos somos iguales hay mucha gente no lo entiende ya que tiene prejuicios hacia otras personas, pero en pleno siglo XXI es hora de apartar esos prejuicios y tratar a todas las personas por igual sin diferencia alguna.
miércoles, 17 de febrero de 2016
¡¡Todos podemos ayudar!!
En este vídeo se puede observar muchas de las cosas que las personas hacemos mal y que afectan de manera directa a las persona con discapacidad. En el la junta de Andalucía muestra como dificultamos la vida a las personas con discapacidad visual al aparcar nuestros coches sobre pasos de peatones, o al producir ruidos muy fuertes con alarmas, por ejemplo.
Estas acciones que hacemos creyendo que no molestaran a nadie, pueden suponer un problema a las personas con discapacidad. Por eso siempre que se haga una acción en la calle hay que pensar de que forma repercutirá en la sociedad.En mi opinión este vídeo muestra de una forma sencilla y entretenida como podemos ayudar de forma indirecta a las personas con alguna discapacidad.
martes, 16 de febrero de 2016
Soy el Estratega
Ya que soy el estratega he decidido distribuir los roles de mi grupo de la siguiente manera:
Ana Grande Martín tiene el rol de evaluadora.
Raquel Pina Martín tiene el rol de rastreadora.
María Ruiz Villazán tiene el rol de critica.
Rebeca Torres Borrallo tiene el rol de buscadora.
Ana Grande Martín tiene el rol de evaluadora.
Raquel Pina Martín tiene el rol de rastreadora.
María Ruiz Villazán tiene el rol de critica.
Rebeca Torres Borrallo tiene el rol de buscadora.
lunes, 15 de febrero de 2016
Os presento a mi grupo
Hola, mi grupo de trabajo está formado por cinco personas, una de ellas yo, Luis Miguel Nieto Cidoncha, el resto son: Ana Grande Martín, Raquel Pina Martín, Rebeca Torres Borrallo y María Ruiz Villazán.
Bienvenidos
Hola, me llamo Luis Miguel Nieto Cidoncha, tengo 18 años, y soy de Don Benito. He cursado la E.S.O. y Bachillerato en el I.E.S. José Manzano en la modalidad de ciencias sociales.
Ahora tras superar selectividad estoy estudiando el grado en Educación Social en la Universidad de Extremadura, más concreta-mente en Cáceres. Lo que me llevo a elegir este grado fue que en un futuro me gustaría trabajar con personas discapacitadas tanto física como psíquica-mente y ayudarlas en todo lo que pueda.
Finalmente, entre mis aficiones se encuentran ver Fórmula 1, escuchar música e ir al cine.
El nombre de mi blog "No hay errores, solo actos extraños" se debe a que es una frase que me llamo la atención por su significado, ya que los errores no se deben considerar errores sino experiencias para aprender.
Ahora tras superar selectividad estoy estudiando el grado en Educación Social en la Universidad de Extremadura, más concreta-mente en Cáceres. Lo que me llevo a elegir este grado fue que en un futuro me gustaría trabajar con personas discapacitadas tanto física como psíquica-mente y ayudarlas en todo lo que pueda.
Finalmente, entre mis aficiones se encuentran ver Fórmula 1, escuchar música e ir al cine.
El nombre de mi blog "No hay errores, solo actos extraños" se debe a que es una frase que me llamo la atención por su significado, ya que los errores no se deben considerar errores sino experiencias para aprender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)