"Un mosso mata a su mujer y se suicida en Sant Feliu de Llobregat"
-La primera fuente en la que he encontrado información es en el periódico El País:
La información que da esta fuente es, el agente prestaba servicio en Ciutat Vella, llevaba un mes de baja psicológica y cometió los hechos con el arma reglamentaria, el agente empujó a las dos menores hacia el balcón y las encerró. Las niñas gritaron pidiendo ayuda. En décimas de segundo Miguel Ángel disparó tres tiros sobre Cristina. Según esta fuente agresor se encontraba dado de baja desde semana santa, por lo que según el protocolo no tendría que tener el arma, sino que tendría que haber depositado el arma en el armero correspondiente. Fueron los vecinos los encargados de llamar a las unidades de emergencia al escuchar los gritos de ayuda de la hija y la sobrina de la víctima. Aquí os dejo el enlace por si queréis leer el artículo completo: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/14/catalunya/1460619720_941234.html
-La segunda fuente en la que he encontrado información es en elPeriódico:
Él se negaba a aceptar que aquella ya no era su casa y que Cristina ya no era su mujer. Llevaban saliendo más de un año. Pero todo terminó en Semana Santa. Más o menos también por entonces, él cogió la baja laboral por una depresión. Ella nunca denunció malos tratos y él no tenía ningún antecedente. Estas últimas semanas, según cuenta el entorno de la mujer, comenzó a atosigarla con wasaps y llamadas porque quería volver con ella. En esta fuente da más información como por ejemplo la edad de la hija, de 8 años y la sobrina de 11 años, de la víctima. También da más información sobre el agresor, diciendo que acumulaba en su historial médico numerosas bajas.
Aquí os dejo el enlace por si queréis leer el artículo completo:
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/asesinato-violencia-machista-mujer-victima-mosso-esquadra-asesinato-sant-feliu-ciutat-vella-5053116
-La tercera fuente en la que he contrastado la noticia es el periódico El Mundo:
En esta fuente la información es similar a las demás, pero varía en algunos datos respecto a la segunda fuente como por ejemplo la edad de la hija en esta fuente dice que tenía siete años. En esta fuente también da el nombre de la calle donde vivía la víctima, llamada Joan Maragall, también dice que no le habían retirado el arma al agresor porque no había superado el mes de baja medica que es el tiempo estipulado para la retirada del arma.Aquí os dejo el enlace por si queréis leer el artículo completo:
http://www.elmundo.es/cataluna/2016/04/14/570f4e41e2704ecf658b4638.html
Mi opinión sobre esta noticia es que deberían llevar a cabo algún tipo de vigilancia a las personas que tengan problemas psicológicos y que además sean policías, ya que en este caso, y también deberían retirar el arma desde el primer día de baja, ya que en este caso si el agresor no hubiese tenido el arma quizás no hubiese llegado a matar a la víctima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario